Para insertar una tabla debemos ir al menú Tabla, Insertar, opción Tabla... y se abrirá un cuadro en el que debemos indicar:
Ir a menú Tabla y seleccionar Dibujar tabla o hacer clic en el icono del lápiz de la barra de Tablas y bordes, el cursor tomará la forma de un lápiz. Hacer clic y arrastrar el cursor para dibujar el rectángulo con el tamaño total de la tabla. A continuación dibujar las filas y columnas, como si lo hiciéramos con un lápiz.
PROCESO PARA INSERTAR ENCABEZADO Y PIE DE PAGINA
Para crear o modificar encabezados o pies debemos ir al menú Ver, y hacer clic en Encabezado y pie de página... aparecerá un cuadro de diálogo Para poder ver los encabezados y pies de página hay que estar en el modo vista de Diseño de impresión. Si hacemos doble clic sobre un encabezado o pie existente también se abrirá esta pantalla.Ahora podemos teclear el encabezado dentro del cuadro punteado y, si lo creemos conveniente, insertar números de página, fecha, etc., mediante los iconos de la ventana flotante. Una vez hayamos acabado de editar el encabezado o pie de página finalizaremos haciendo clic en el botón Cerrar, a la derecha de la ventana.
FORMATO DE PÁGINA
MARGENES
Estos márgenes se definen en el menú Archivo, Configurar página... se nos muestra un cuadro de dialogo como este con tres pestañas:
En el cuadro de diálogo de la pestaña Márgenes podemos fijar los márgenes tecleando los cm. deseados en cada campo.
Superior: debemos indicar la distancia entre el borde superior de la página y la primera línea del documento.
Inferior: indicaremos la distancia entre la última línea del documento y el borde inferior de la página.
Izquierdo: introduciremos la distancia entre el borde izquierdo de la página y el principio de las líneas del documento.
Derecho: indicaremos la distancia entre el borde derecho de la página y el final de las líneas del documento.
Encuadernación. Es un espacio adicional para cuando vamos a utilizar las páginas para encuadernar un libro.
Posición del margen interno. Posición del margen interno, normalmente se refiere al margen de encuadernación.
Orientación.
Aquí indicamos si la página tiene orientación vertical (la más usual) o horizontal (también llamada apaisada).
Páginas.
Podemos establecer varias páginas, en ese caso tenemos varias opciones: Márgenes simétricos, Dos páginas por hoja o Libro plegado. Al establecer cada una de estas opciones la vista previa te mostrará claramente en que consisten.
En la parte derecha de la pantalla tenemos la Vista previa que nos dará una idea bastante aproximada de cómo afectan los cambios que hemos introducido al diseño de la página.